¿Para qué sirve los parches Omstrip Therapy? Nos lo cuenta Tiago Vieira corredor élite de trail running

¿Para qué sirve los parches Omstrip Therapy? Nos lo cuenta Tiago Vieira corredor élite de trail running

Los pequeños detalles cuentan; Tiago Vieira, el joven de 21 años que últimamente está dando lo mejor en el trail, y su aliado Omstrip: Estos parches le ayudan a optimizar el desgaste muscular y a terminar mejor la parte final de las carreras de montaña.

Una entrevista donde nos acercamos a ti que te gusta el deporte, cada detalle contribuye a aumentar el rendimiento. Los parches Omstrip fueron una ayuda que ha tenido Tiago Vieira en sus últimas carreras

A estas alturas creo que todos nuestros lectores ya conocen al joven atleta Tiago Vieira, mucho antes de su 3º puesto en la Transcanaria, que podríamos decir que fue la carrera que impulsó la vida deportiva de este buen corredor, al menos mediáticamente.

En esta entrevista exclusiva te contamos uno de los detalles que el corredor tuvo en cuenta, como punto de mejora en su rendimiento y que además contribuyó de forma muy positiva a estas grandes carreras. Hablamos de Omstrip, una marca que ha entrado con fuerza en el mercado deportivo y de momento muchos corredores y aficionados ya la han incorporado a su día a día, ya sea para mejorar el rendimiento o como acelerador de la recuperación.

Omstrip, los parches para el rendimiento deportivo ¿Qué es?

“Todos los tejidos somáticos, ya sean normales o patológicos, responden a una frecuencia luminosa específica que condiciona sus reacciones biológicas”. Estas fueron las palabras del Dr. René J. Bourdiol en los años 70, al referirse a las frecuencias de la luz, que dieron origen a la creación de los parches Omstrip.

FIR (Rayos Infrarrojos Lejanos), nació hace aproximadamente 10 años de la mano del terapeuta F. Forner, un primer dispositivo energético-terapéutico llamado “Device F7®”. Esta patente explora e interactúa con los aspectos biofísicos y energéticos del cuerpo.

El significado de la sigla F7 es: Ser F; la palabra FRECUENCIA y 7; el número de frecuencias terapéuticas identificadas por el Dr. René J. Bourdiol durante sus estudios.

Dicho esto, encontramos una tecnología que combina las propiedades de los FIR (rayos infrarrojos lejanos) con las frecuencias bioestimulantes específicas mencionadas, a través de un proceso de producción innovador. De esta forma, aplicados en “parches” fáciles de instalar en diferentes puntos o músculos que intervienen en los movimientos naturales, les permiten recuperarse mejor y optimizar su biomecánica.

■ Tiago Vieira: Los parches Omstrip me ayudan a optimizar el desgaste muscular y terminar mejor al final de la carrera.

Hemos notado que empiezas a utilizar un nuevo producto en tus piernas durante las carreras, hablamos de los parches de Omstrip.

■ Tiago Vieira: Sí, estoy usando y probando los parches omstrip después de la carrera Transgrancanaria.

Es un producto que se dió a conocer en Italia, pero que desde hace un tiempo también tiene distribuidor en España y realiza envíos también a Portugal. Son parches que ayudan a controlar la fatiga y mejorar la recuperación de los puntos o músculos aplicados. También ayudan en la producción de antioxidantes.

■ Tiago Vieira: Desde que comencé a utilizar los parches adhesivos Omstrip en las carreras y entrenamientos, siento que recupero más rápido, además cuando tengo algún tipo de dolor me pongo los parches para que se pase más rápido.

¿Cómo se ponen los parches Omstrip?

Lo uso básicamente para poder recuperarme mejor y más rápido, y entrenar más y mejor.

En mi caso los aplico en las zonas o músculos donde siento más cansancio y noto que me ayudan a recuperar o no sobrecargar tanto esa zona. Estos son los negros, que son para rendimiento. Hay dos tipos, el azul, que lo aplico en puntos del cuerpo donde noto o siento algún dolor y a las 24 horas casi siempre desaparece.

Y ahora los hay rosas, que es una combinación de los dos.

“Básicamente lo uso para poder recuperarme mejor y más rápido, para poder entrenar más y mejor”

¿Cuándo los usas? ¿Carreras, entrenamientos, descanso?

Como dije antes, los uso para todo, tengo la suerte de tener este material y aprovecho para usarlos en carreras y sesiones más intensas para poder rendir mejor durante los entrenamientos y tener una recuperación post-entrenamiento más rápida.

¿Ha visto algún cambio en tu rendimiento desde que usas los parches?

Puede resultar complicado hablar de cambios significativos en el rendimiento, pero es cierto que noto que me ayudaron a optimizar el desgaste muscular y terminar mejor en la parte final de carrera (como se ha visto en los test de la segunda parte de la carrera).

¿En qué momentos de la preparación o recuperación los recomendarías?

Como preparación, diría que la noche anterior a un entrenamiento largo o exigente, deberías ponerlo en los músculos que más utilizas o que más te cansan y sacarlo al día siguiente del entrenamiento, en total unas 30 horas.

Los azules son para los puntos de dolor, los uso cuando tengo molestias y los dejo puestos unas 24/48 horas.

¿Crees que los deportistas buscan cada vez más productos y detalles que, aunque parezcan pequeños, pueden ser grandes aliados y beneficiosos para el corredor?

Sin duda si. Cada vez que la gente busca productos que pueda mejorar por pequeño que sea, estamos en un momento en el que el nivel competitivo en determinadas competiciones está muy igualado y en ocasiones pequeños detalles que antes eran insignificantes pueden marcar la diferencia en la competencia.

¿Cuáles son tus próximas carreras de trail running?

Tengo un cronograma corto de pruebas programadas…

Y voy a hacer unas pruebas cerca de casa para probar material, nutrición y encajarlo en el entrenamiento de la semana. Y así preparar bien los objetivos principales.

¿Qué te gustaría decirles a los jóvenes de tu edad e incluso más jóvenes? 

Sobre todo, hazlo por placer.

Disfruta y si quieres buenos resultados, entonces trabaja por ellos y sé disciplinado en tu dieta, horarios, entrenamiento, administra tu tiempo como todo lo puede, buenos productos de recuperación y no te excedas en las competiciones. Si quieres pasar varios años disfrutando de la montaña debes cuidar mucho tu cuerpo y, sobre todo, disfrutar del proceso. 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?